El Wuasapero del Norte

🔈🔈Por años, los delincuentes aterrorizaron a la gente. En Brasil, en México, en Colombia, en toda Latinoamérica. Las familias aprendieron a vivir con miedo, a encerrarse antes de que oscurezca, a rezar para que sus hijos regresen vivos a casa.

Mientras tanto, los criminales se adueñaron de las calles, de los barrios y de la esperanza.
Y los gobiernos… solo miraban.
Decían que no podían hacer nada, que había que “respetar los derechos humanos”
de quienes destruyen los derechos humanos de todos los demás.

Pero algo cambió.
El Gobernador de Río de Janeiro decidió romper con el miedo.
Lanzó una de las operaciones más grandes de la historia del país:
miles de policías entraron a las favelas, desmantelaron grupos armados, y recuperaron el control que en la favela había perdido hace décadas.

Hoy, millones de brasileños lo aplauden.
Porque por primera vez, alguien decidió defender a la gente… y no a los criminales.

La gente está harta.
Harta de los funerales, de la impunidad, de las promesas vacías.
Harta de vivir con miedo mientras los delincuentes viven con privilegios.

El Gobernador de Brasil entendió algo que el resto de Latinoamérica todavía no:
que los derechos humanos deben proteger a los inocentes, no a los culpables.

La pregunta es inevitable…
¿Hasta cuándo el resto del continente?
¿Hasta cuándo México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Paraguay, Bolivia, Guatemala?
¿Hasta cuándo vamos a seguir justificando el miedo?
¿Por qué el Juez Supremo Alexandre de Moraes está muy preocupado por los delincuentes muertos, urgentemente expide citatorio al Gobernador de Rio para explicar la brillante intervencion? ,
¿Será que el Supremo es el protector de los criminales bajo los argumentos de Derechos Humanos?

Porque no hay libertad sin seguridad.
Y ningún país puede avanzar si sus ciudadanos viven escondidos.

👊 Este contenido se basa en reportes recientes sobre operativos policiales en Brasil. No representa una postura política ni una declaración oficial del gobierno brasileño. La comparación con las medidas de El Salvador es de carácter informativo y reflexiva.

Gentileza

dejavunews

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio