Anterior El Lic. Carlos Bernardo, CEO de la Universidad Central del Paraguay (UCP), organiz贸 una importante conferencia de prensa en Ponta Por茫 para debatir temas clave de la pol铆tica brasile帽a y la cooperaci贸n binacional. A la conferencia asistieron destacadas figuras pol铆ticas de Brasil, como el Deputado Federal Vander Loubet, el Deputado Estadual Zeca del Partido de los Trabajadores (PT), el reci茅n elegido intendente de Bela Vista y otras personalidades influyentes de la regi贸n.El evento se centr贸 en cuestiones relevantes como la integraci贸n regional, la cooperaci贸n transfronteriza y el impacto de las decisiones pol铆ticas en ambos pa铆ses. Un tema destacado fue el papel de la educaci贸n como un puente para fortalecer las relaciones entre Paraguay y Brasil. Bernardo subray贸 el compromiso de la UCP de ser un espacio de di谩logo y desarrollo para las comunidades locales de la frontera.Uno de los principales temas fue la presentaci贸n del proyecto del hospital binacional, un sue帽o que Carlos Bernardo ha trabajado arduamente para hacer realidad. El hospital, que brindar谩 atenci贸n m茅dica a las comunidades fronterizas de Pedro Juan Caballero y Ponta Por茫, es considerado un s铆mbolo de unidad entre ambos pa铆ses. Durante la conferencia, se discutieron los desaf铆os y las oportunidades del proyecto, destacando la necesidad de cooperaci贸n internacional para garantizar el acceso equitativo a la salud.Bernardo enfatiz贸 la importancia del hospital como un modelo de integraci贸n y desarrollo, mientras que las autoridades brasile帽as mostraron su apoyo al proyecto, reconociendo su relevancia estrat茅gica para la mejora de la calidad de vida de las comunidades fronterizas.El Diputado Estadual Zeca do PT aprovech贸 la conferencia de prensa en Ponta Por茫 para resaltar la importancia de contar con la colaboraci贸n de Carlos Bernardo, quien ha logrado consolidarse como un l铆der regional y pol铆tico de referencia en Mato Grosso do Sul. Zeca destac贸 que la figura de Bernardo ha sido fundamental para la implementaci贸n de proyectos de integraci贸n binacional, como el hospital y el aeropuerto binacional, que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades fronterizas entre Paraguay y Brasil.Seg煤n Zeca, el liderazgo de Bernardo va m谩s all谩 de la gesti贸n educativa y social, pues ha sabido unir esfuerzos de diversos sectores para impulsar iniciativas de desarrollo que beneficien a la regi贸n. El diputado subray贸 que la capacidad de Bernardo para articular propuestas pol铆ticas y sociales lo ha posicionado como un actor clave en la pol铆tica de Mato Grosso do Sul, logrando una conexi贸n estrecha con las autoridades brasile帽as y paraguayas.Zeca tambi茅n destac贸 la figura de Bernardo como un puente de uni贸n entre Brasil y Paraguay, se帽alando que su trabajo ha sido esencial para fortalecer la cooperaci贸n entre ambos pa铆ses. Seg煤n el Diputado Estadual, el liderazgo de Carlos Bernardo ha sido crucial para generar consenso sobre temas de inter茅s com煤n, como la salud, la educaci贸n y la infraestructura, y ha permitido que los proyectos binacionales avancen de manera efectiva.Esta declaraci贸n de Zeca refuerza la posici贸n de Carlos Bernardo como una figura central en la pol铆tica regional, destacando su capacidad para liderar iniciativas que promuevan la integraci贸n y el desarrollo en la frontera entre Brasil y Paraguay.Durante la conferencia de prensa en Ponta Por茫, el Diputado Federal Vander Loubet abord贸 la viabilidad de implementar un aeropuerto binacional como parte de los esfuerzos para fortalecer la cooperaci贸n entre Brasil y Paraguay, especialmente en la regi贸n fronteriza.Loubet destac贸 que la creaci贸n de un aeropuerto de este tipo podr铆a ser una soluci贸n estrat茅gica para mejorar la conectividad entre ambos pa铆ses, facilitando el transporte de personas y mercanc铆as, y fomentando el desarrollo econ贸mico y tur铆stico en la regi贸n. En su intervenci贸n, subray贸 que el aeropuerto binacional no solo beneficiar铆a a las ciudades fronterizas como Pedro Juan Caballero y Ponta Por茫, sino que tambi茅n impulsar铆a el intercambio comercial y cultural entre los dos pa铆ses, promoviendo una mayor integraci贸n regional.Adem谩s, el Diputado Federal se帽al贸 que la viabilidad de este proyecto depende de una estrecha colaboraci贸n entre las autoridades de ambos pa铆ses, tanto a nivel gubernamental como local. Loubet resalt贸 la importancia de contar con el apoyo de la comunidad y de las instituciones pertinentes, as铆 como de superar los desaf铆os log铆sticos y regulatorios que conlleva la construcci贸n de una infraestructura de tal magnitud.El proyecto del aeropuerto binacional fue presentado como una de las iniciativas clave para mejorar la conectividad fronteriza, siguiendo la l铆nea de otros proyectos de integraci贸n, como el hospital binacional propuesto por Carlos Bernardo. Este tipo de iniciativas reflejan un compromiso compartido por fortalecer las relaciones y el desarrollo regional de las comunidades fronterizas.Durante la conferencia de prensa en Ponta Por茫, la secretaria Superintendente de Patrimonio de la Uni贸n de la Rep煤blica Federativa del Brasil abord贸 un tema de gran relevancia para la regi贸n: la reactivaci贸n de la antigua ferrov铆a Noroeste do Brasil. Este proyecto, que est谩 en la agenda de las autoridades brasile帽as, busca la revitalizaci贸n de una infraestructura clave para la integraci贸n regional y el desarrollo econ贸mico entre Brasil y Paraguay.La secretaria explic贸 que la Ferrov铆a Noroeste do Brasil fue una de las principales arterias de transporte en el pa铆s, pero con el paso del tiempo, su infraestructura se deterior贸, limitando el potencial de desarrollo de las zonas que conecta. En este sentido, la reactivaci贸n de la v铆a f茅rrea no solo tiene un impacto econ贸mico, sino tambi茅n social, ya que facilitar铆a el transporte de mercanc铆as y personas, especialmente en la regi贸n fronteriza entre Ponta Por茫 y Pedro Juan Caballero.La propuesta de revitalizaci贸n tiene como objetivo mejorar la log铆stica y la conectividad entre los dos pa铆ses, facilitando el comercio y fomentando el intercambio entre las comunidades fronterizas. La secretaria tambi茅n destac贸 que la reactivaci贸n de la Ferrov铆a Noroeste do Brasil es una de las prioridades en la agenda de las autoridades de Mato Grosso do Sul y el gobierno federal de Brasil, debido a su potencial para impulsar el desarrollo regional.En su intervenci贸n, la secretaria subray贸 la importancia de la cooperaci贸n entre Brasil y Paraguay para llevar a cabo este proyecto, resaltando que la reactivaci贸n de la ferrov铆a ser谩 un paso crucial para fortalecer la infraestructura de transporte y contribuir a la integraci贸n de ambos pa铆ses en diversas 谩reas.Este tema refleja el creciente inter茅s por mejorar la conectividad y promover el desarrollo en la frontera, convirtiendo la reactivaci贸n de la Ferrov铆a Noroeste do Brasil en un proyecto estrat茅gico para el futuro de la regi贸n.Durante la conferencia de prensa en Ponta Por茫, Gabriel Boccia, el prefeito electo de Bela Vista, Mato Grosso do Sul, particip贸 activamente en las discusiones sobre temas cruciales para la regi贸n, incluyendo la seguridad p煤blica. Boccia, en conjunto con las autoridades presentes, destac贸 la necesidad de fortalecer la seguridad en las zonas fronterizas de Brasil y Paraguay, considerando los retos que plantea la criminalidad y el narcotr谩fico en estas 谩reas.Las autoridades hablaron sobre la importancia de mejorar la colaboraci贸n entre las fuerzas de seguridad de ambos pa铆ses, especialmente en las zonas de mayor intercambio, como Ponta Por茫 y Pedro Juan Caballero. El trabajo conjunto en materia de seguridad fue identificado como fundamental para garantizar la tranquilidad de las comunidades locales y para promover un entorno de desarrollo en la regi贸n.El Lic. Carlos Bernardo, CEO de la Universidad Central del Paraguay (UCP) y organizador de la conferencia, cerr贸 el evento agradeciendo tanto a las autoridades brasile帽as y a los periodistas presentes. En su discurso de cierre, Bernardo subray贸 la importancia del evento como un espacio para el di谩logo y la construcci贸n de propuestas que favorezcan el desarrollo regional y la integraci贸n binacional.Carlos Bernardo expres贸 su gratitud a las autoridades por su compromiso con los proyectos en curso y destac贸 la labor de los periodistas en informar y contribuir al debate p煤blico. Cerr贸 su intervenci贸n reiterando el compromiso de la UCP de seguir siendo un punto de encuentro para las propuestas que fortalezcan las relaciones entre Brasil y Paraguay, buscando siempre el bienestar de las comunidades fronterizas.Este evento marc贸 un precedente en los esfuerzos de colaboraci贸n entre Paraguay y Brasil, con Pedro Juan Caballero destac谩ndose como un punto clave en la integraci贸n binacional.