El Wuasapero del Norte

Policiales: Más diálogo, más escucha, más cuidado hacia los demás

Más les hablás y escuchás, más les cuidás! #TodosSomosResponsables

Si vés violencia llama al:

  • 911 Policía Nacional del Paraguay
  • 147 #FonoAyuda
  • 133 Ministerio de la Defensa Pública del Paraguay
  • #CODENI de tu comunidad

En Paraguay, diversas instituciones y organizaciones trabajan en conjunto para promover la protección y los derechos de la infancia. Entre ellas se encuentran el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Oficina de la Primera Dama, UNICEF, UNFPA, Plan International, Aldeas Infantiles SOS, Children Believe, Punto Farma, la Entidad Binacional Yacyretá, la Policía Nacional del Paraguay y el Ministerio de la Defensa Pública.

Estas entidades se enfocan en prevenir la violencia contra niños y niñas, brindarles apoyo en situaciones de riesgo, promover su bienestar integral y garantizar el cumplimiento de sus derechos fundamentales. Trabajan en coordinación con comunidades, familias y otros actores involucrados para construir entornos seguros y protectores para la infancia en el país.

La colaboración interinstitucional es clave para abordar de manera efectiva los desafíos que enfrentan los niños y niñas en Paraguay. A través de programas, campañas de concientización y acciones concretas, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a la infancia y fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia los más vulnerables.

Cada persona puede contribuir a esta causa siendo consciente de su rol y responsabilidad en la prevención de la violencia infantil. Es fundamental estar informado sobre los recursos disponibles y los pasos a seguir en caso de presenciar situaciones de violencia o vulneración de derechos. La denuncia oportuna y la intervención temprana son cruciales para proteger a los niños y niñas y garantizar su bienestar.

Desde el ámbito familiar, educativo, comunitario y social, es necesario promover una cultura de paz y respeto, donde se valore y proteja la integridad de los más pequeños. El trabajo conjunto de instituciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general es fundamental para construir un entorno seguro y propicio para el desarrollo sano y feliz de la infancia en Paraguay.

En definitiva, la protección de los derechos de los niños y niñas es una responsabilidad compartida que nos concierne a todos como sociedad. Al unir esfuerzos y trabajar en conjunto, podemos crear un futuro más seguro y prometedor para las generaciones venideras en Paraguay, donde la violencia y el maltrato infantil sean cosas del pasado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio