La Universidad Central del Paraguay (UCP-PJC) de Pedro Juan Caballero acogió este lunes 25 un taller con el tema central del combate a la violencia contra las mujeres.
El evento, realizado en el auditorio del Centro Tecnológico, reunió a autoridades de ambos lados de la frontera entre Ponta Porã y Pedro Juan Caballero.
El director general de la UCP-PJC, Carlos Bernardo, dio la bienvenida a las autoridades, entre ellas el gobernador del Departamento de Amambay, Juancho Acosta, la inspectora del Ministerio Público del Paraguay, Kátia Uemura, la concejala Carolina Yunes en representación del intendente Ronald Acevedo, representante de las Especializadas Comisaría de Atención a la Mujer de Ponta Porã, además de miembros del gobierno federal de Paraguay.
La UCP-PJC cuenta con la mayor y mejor estructura de enseñanza médica del Paraguay.
Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.medicinaucp.com con información en el teléfono 67 99677 0757 y por correo electrónico a Médicakarlos@gmail.com
En su discurso, Carlos Bernardo destacó la importancia del evento y agradeció la presencia de las autoridades de ambos lados de la frontera.
“Me siento feliz en nombre de toda nuestra institución de recibir a todos aquí en este momento tan importante que es el debate y la lucha contra la violencia contra las mujeres”, ponderó la directora general de la UCP.
“Esta es una lucha de toda nuestra sociedad fronteriza”, enfatizó Bernardo. El gobernador del Departamento (Estado) de Amambay, Juancho Acosta también reforzó el apoyo y participación directa de su gobierno en el combate a la violencia contra las mujeres”.
Entre los expositores, la agente fiscal del Ministerio Público del Paraguay, Kátia Uemura, habló sobre el papel del MP en la aplicación de la Ley en todas sus particularidades.
“Nuestro país combate directa y eficazmente la violencia y especialmente el feminicidio, con duras penas para los perpetradores”, afirmó el inspector del MP.
La UCP-PJC tiene en su plan de estudios anual la realización de importantes eventos con temáticas relacionadas con la comunidad, tanto académicos como abiertos a la sociedad, buscando siempre acercar a las personas a la comunidad.
La UCP-PJC cuenta con la mayor y mejor estructura de enseñanza médica del Paraguay.
Las inscripciones se pueden realizar en la página web www.medicinaucp.com con información en el teléfono 67 99677 0757 y por correo electrónico a Médicakarlos@gmail.com
SUBTÍTULO
Director general de la UCP-PJC, Carlos Bernardo destacó eventos realizados por la institución
Centro Tecnológico acoge evento sobre combate a la violencia femenina