El Wuasapero del Norte

La Universidad Central del Paraguay alcanza el segundo lugar en graduados en la carrera de medicina en América Latina, logrando una cifra muy importante en cuanto a la formación de médicos con excelente preparación académica y práctica. Los números superan ampliamente los 700 graduados como profesionales médicos, lo que demuestra que la Universidad Central del Paraguay es la preferida por los estudiantes para cursar la carrera de medicina en Paraguay. Además, el mayor índice de revalidados en la exigente prueba de Examen Nacional de Revalidación de Títulos de Médicos Formados en el Extranjero, «REVALIDA BRASIL», avala la calidad de formación de excelentes profesionales de la salud, asegurando que cada graduado esté apto para ejercer la profesión de sus sueños en cualquier parte del mundo.

Carlos Bernardo, creador de la carrera de medicina de la UCP, señaló que todos estos logros aumentan el compromiso de los directivos, docentes y colaboradores en poner el máximo empeño en sus labores para seguir ofreciendo a los futuros médicos lo mejor para su formación profesional. «Hemos logrado mucho, pero aún queda mucho por lograr. De mi parte, estoy orgulloso de haber iniciado algo inimaginable al principio. Al ganar la confianza del Magnífico Rector, Ingeniero Luis Alberto López Zayas, y de los demás directivos del rectorado de la UCP, asumimos la gran responsabilidad de construir el futuro de excelencia para la carrera de medicina. Personalmente, he asumido la responsabilidad de ofrecer lo mejor para la formación de los académicos, y he dado todo mi esfuerzo y dedicación, siempre buscando fortalecer la institución con tecnología de punta, buenos docentes, buena infraestructura, apoyo logístico, capacitación y actualización constante del plantel docente, y el apoyo a la investigación científica, siempre acompañando el avance de la ciencia médica para que los nuevos descubrimientos puedan aportar a nuevos métodos de aprendizaje», expresó el CEO Carlos Bernardo.

La Universidad Central del Paraguay ha implementado un nuevo plan de estudios desde 2022, aprobado plenamente por el Viceministerio de Educación Superior y las entidades rectoras de la enseñanza superior, especialmente en lo que respecta a la carrera de medicina. La Universidad Central del Paraguay apunta a ser la mayor institución de enseñanza de ciencias médicas de América Latina, destacándose por su infraestructura, tecnología e investigación. La UCP-PJC tiene abiertas las matrículas para 2025.
La Universidad Central del Paraguay en Pedro Juan Caballero cuenta con la mayor y mejor infraestructura de enseñanza en medicina en Paraguay.
Las matrículas pueden realizarse en el sitio web www.medicinaucp.com, con más información al +55 67 99677 0757 y al correo electrónico medicinakarlos@gmail.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio