El Wuasapero del Norte

Carteles en medio del barro: la burla de Curuguaty









Señales de tránsito en medio del barro: Curuguaty exige respuestas al MOPC

La Junta Municipal de Curuguaty solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) un informe detallado sobre la instalación de señales de tránsito en un camino rural de tierra. Estas señales incluyen límites de velocidad de 40 km/h, prohibición de adelantamiento y obligación de mantener la derecha, algo que los pobladores consideran absurdo, ya que la vía no está asfaltada y sufre constantes deterioros.

El concejal Melanio Chaparro Martínez (PLRA) fue quien denunció el hecho a través de un video en redes sociales. «Me pareció chistoso, pero pensándolo bien es grave lo que está ocurriendo, colocar carteles donde no hay la más mínima necesidad», afirmó. También sugirió que esto podría ser un caso de malversación de fondos.

Una inversión sin sentido

Según los pobladores, las señales fueron colocadas hace aproximadamente un año en un tramo que conecta Curuguaty con la comunidad indígena Primero de Marzo. Sin embargo, el camino no está pavimentado, lo que hace que la señalización carezca de utilidad.

Las críticas apuntan a que los fondos invertidos en esta señalización pudieron haber sido utilizados para mejorar la infraestructura vial de la zona. Los carteles parecen una burla para los conductores, que deben lidiar con caminos intransitables.

Pedido de informe y posibles acciones legales

Ante esta situación, la Junta Municipal exige al MOPC una explicación oficial sobre la instalación de las señales. También se evalúa presentar una denuncia formal para investigar si hubo uso indebido de recursos públicos.

A pesar de ser mayoría en la Junta Municipal de Curuguaty, los 16 concejales de la ANR han permitido que los 8 concejales del PLRA aprueben proyectos de señalización vial en caminos de tierra, generando polémica en la comunidad.

La comunidad espera una respuesta inmediata y soluciones concretas que prioricen el mejoramiento real de los caminos, en lugar de inversiones que no tienen impacto en la seguridad vial.

La falta de oposición real dentro de la Junta ha dejado el camino libre para que se concreten obras sin justificación técnica, como la colocación de señales de tránsito en vías sin asfalto ni condiciones adecuadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio