El organismo departamental señaló que los hechos de violencia, que han cobrado vidas inocentes y sembrado el terror, no pueden ser tolerados por más tiempo.


El comunicado subraya que lo que está sucediendo “no es un hecho aislado, sino una realidad que se repite con una frecuencia alarmante, afectando la paz y la tranquilidad de cada familia amambayense”.
Bajo el título “No a la indiferencia”, la Junta Departamental exige una “respuesta contundente e inmediata de parte de todos los actores del Estado”, y enfatiza que no bastan los “procesos” ni las presencias temporales, sino que se necesitan soluciones de fondo que garanticen la seguridad.
Exigencias clave a las autoridades
El documento detalla cinco exigencias concretas a las autoridades nacionales y locales:
Investigación y castigo: Exigen una investigación transparente y eficiente de todos los crímenes ocurridos, y que los responsables sean llevados ante la justicia.
Presencia permanente: Solicitan un refuerzo policial permanente en la región, dotado con equipos tácticos y técnicos especializados para combatir a las organizaciones criminales.
Coordinación efectiva: Piden una coordinación real entre todas las instituciones encargadas de la seguridad (Policía Nacional, Ministerio Público y el Poder Ejecutivo).
Desarme: Exigen un plan serio para el desarme de las personas que circulan impunemente por las calles con armamento de guerra.
Combate a la corrupción: Instan a tomar medidas enérgicas para desmantelar las redes de corrupción dentro de las instituciones de seguridad.
El comunicado concluye con un llamado a la unidad de la ciudadanía de Pedro Juan Caballero en un clamor por justicia y seguridad, instando a todos los sectores de la sociedad civil y medios de comunicación a presionar juntos al Estado. El mensaje final fue: “¡Basta de sangre! ¡Exigimos seguridad y justicia!”.
.
.
.
Vía @radiourundey103.3 | #amambayahora


