El empresario y director general de la Universidad Central del Paraguay (UCP), Carlos Bernardo, participa de una misión empresarial a China, acompañando a la comitiva del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Lula, acompañado de ministros, senadores y diputados, aterrizará el sábado 10 en territorio chino.
El objetivo de la visita es atraer inversiones a la región fronteriza entre Ponta Porã (Brasil) y Pedro Juan Caballero (Paraguay), con foco en la generación de empleo e ingresos.
Durante la misión, Bernardo busca presentar las ventajas competitivas de la región, como la infraestructura adecuada para la instalación de industrias de mediana y gran escala y la cercanía a la ruta bioceánica, que facilita el acceso a los mercados internacionales.
Considera que la región tiene un potencial inmenso, especialmente en el sector industrial, y es optimista sobre las oportunidades que pueden surgir de esta conexión con el mercado chino.
Como CEO de la UCP, una de las instituciones educativas líderes en América Latina, Bernardo trae consigo una vasta experiencia y un fuerte compromiso con el desarrollo económico de la frontera. Refuerza la importancia de la educación y el desarrollo profesional como pilares para el crecimiento sostenible de la región.
Esta inversión en China representa una oportunidad no sólo para atraer inversiones, sino también para consolidar la posición de la frontera como centro de desarrollo, contribuyendo a un futuro más próspero en la región.
La industrialización de la región puede traer beneficios significativos, como creación de empleo, aumento de ingresos, desarrollo de infraestructura, diversificación económica y atracción de nuevas inversiones. Sin embargo, también presenta desafíos, como el impacto ambiental, la desigualdad social, los cambios culturales, la dependencia económica y la presión sobre los recursos locales.
La misión de Carlos Bernardo a China es un paso importante para enfrentar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que la industrialización puede ofrecer a la región fronteriza.
Como Director General de la Universidad Central del Paraguay, una de las instituciones educativas líderes en América Latina, Bernardo trae consigo una amplia experiencia y un fuerte compromiso con el desarrollo económico de la frontera.
Menciona que la región tiene un potencial inmenso, especialmente en el sector industrial, y se muestra optimista sobre las oportunidades que pueden surgir de esta conexión con el mercado chino.
Buscar inversionistas dispuestos a financiar proyectos en la región, visando la instalación de industrias que puedan generar empleo e ingresos, destacando la infraestructura adecuada para la instalación de industrias de mediana y gran escala.
Bernardo también refuerza que el objetivo es promover la ruta bioceánica como un catalizador esencial para la industrialización y la atracción de empresas de diferentes partes del mundo, contribuyendo al desarrollo económico de la región fronteriza, aprovechando el potencial industrial local y promoviendo la diversificación de la economía.
“Reforzar la importancia de la educación y el desarrollo profesional, con el apoyo de la Universidad Central del Paraguay, que ya ha formado a más de 8 mil médicos”, afirma el empresario.
Promover la prosperidad de la comunidad local garantizando que se compartan los beneficios de la industrialización y que se satisfagan las necesidades de la población.
Esta inversión en China representa una oportunidad no sólo para atraer inversiones, sino también para consolidar la posición de la frontera como centro de desarrollo, contribuyendo a un futuro más próspero en la región.
La instalación de industrias crea nuevos puestos de trabajo, reduce el desempleo y proporciona una fuente estable de ingresos para los residentes. Al haber más empleos disponibles, el ingreso promedio de la población tiende a aumentar, mejorando el nivel de vida e impulsando el consumo local.
Bernardo afirma que la industrialización a menudo conduce a mejoras en la infraestructura local, como carreteras, transporte, energía y servicios públicos, beneficiando no sólo a las industrias sino también a los residentes.


LEYENDA
Bernardo, junto a su esposa Izabela, se encuentra en China desde el lunes 5 (Foto publicada)