Ofidismo en Paraguay: todo lo que debes saber para cuidarte
El ofidismo es un accidente causado por el veneno inoculado a través de la mordedura de una serpiente venenosa, un problema de salud que, aunque prevenible, requiere de atención médica inmediata en caso de ocurrir.
¿Qué hacer si te muerde una serpiente?
Ante una mordedura de serpiente, es fundamental mantener la calma y actuar correctamente para evitar complicaciones:
- No aplicar torniquetes. Esta práctica puede causar daño adicional al tejido.
- No efectuar cortes. Realizar tajos en el área de la mordedura no ayuda a extraer el veneno.
- No succionar el veneno. Esto puede generar infecciones y no elimina el veneno.
- Buscar atención médica inmediata. Acudir al servicio de salud más cercano es esencial para recibir el tratamiento adecuado.
¿Cómo prevenir el ofidismo?
La prevención es clave para evitar accidentes con serpientes. Se recomienda:
– Evitar acercarse a serpientes. Aunque parezcan sin vida, es mejor alejarse sin realizar movimientos bruscos.
– Mantener la zona limpia. Eliminar malezas alrededor del hogar reduce la presencia de serpientes.
– Protegerse al explorar áreas naturales. No introducir manos sin protección en huecos, nidos abandonados, acúmulos de piedras o troncos, ni perforaciones en el terreno.
Tratamiento disponible
En Paraguay, se cuenta con antiveneno polivalente eficaz para tratar mordeduras de especies de importancia médica, como las serpientes jarará y cascabel. Estos tratamientos están disponibles en las diferentes regiones sanitarias del país, ofreciendo una solución efectiva para estos casos.
El conocimiento sobre el manejo adecuado del ofidismo puede salvar vidas. Es crucial promover medidas de prevención y asegurar la disponibilidad de atención médica rápida y eficiente.
Compartir: