La C谩mara de Apelaciones de la Circunscripci贸n Judicial del Alto Paran谩 confirm贸 la resoluci贸n que otorga libertad ambulatoria con restricciones al abogado Walter Ram贸n Acosta, imputado por coacci贸n, coacci贸n grave y resistencia.

La decisi贸n fue tomada por las camaristas Nilda Estela C谩ceres D铆az, Juana Bertha 脕valos Ag眉ero y Mirian Br铆tez Aguilar, quienes confirmaron el Auto Interlocutorio N掳 298 del 25 de abril de 2025, dictado por el Juzgado Penal de Garant铆as N掳 2, Bernardo Silva.
El auto dispone la suspensi贸n de la prisi贸n preventiva de Acosta y la aplicaci贸n de medidas alternativas: cauci贸n juratoria, fianza personal de su esposa Fany Graciela Ram铆rez Torales, embargo de bienes inmuebles por hasta Gs. 300 millones, y prohibici贸n de acercamiento o comunicaci贸n con la v铆ctima.
El Ministerio P煤blico y la querella hab铆an apelado la resoluci贸n, argumentando riesgos de fuga, obstrucci贸n y presi贸n sobre testigos.
El Tribunal consider贸 que la prisi贸n preventiva es una medida excepcional y que los riesgos procesales pueden ser contrarrestados con las restricciones impuestas. Aunque reconocieron un riesgo de obstrucci贸n, estimaron que las condiciones fijadas, especialmente la prohibici贸n de acercamiento a la v铆ctima, podr铆an mitigarlo. Tambi茅n valoraron que las diligencias b谩sicas pudieron realizarse desde el hecho ocurrido en marzo.
La C谩mara confirm贸 la libertad ambulatoria de Acosta e instruy贸 que las restricciones se comuniquen a la Polic铆a Nacional y la comisar铆a jurisdiccional correspondiente.
La imputaci贸n contra Walter Ram贸n Acosta se origin贸 por una denuncia de la ingeniera Lourdes Sosa Cuevas, jefa de fiscalizaci贸n del Instituto Nacional de Tecnolog铆a, Normalizaci贸n y Metrolog铆a (INTN), tras un procedimiento t茅cnico en una estaci贸n de servicios de Santa Rita el 18 de marzo de 2025. Fuente NPY